Como ya les había contado en posts anteriores tuve un embarazo maravilloso, sin nauseas ni esos molestos síntomas que sufren muchas embarazadas. Hacía ejercicio, salía, y tenía una vida bastante activa, por lo que en verdad no me esperaba un postparto tan complicado como el que llevo y ahora les cuento porque.
Estaba preparada para sentir dolor fuera parto natural o cesárea, al final mi bebe no se acomodó y venía algo grande por lo que los médicos recomendaron cesárea. Yo nací por este método y mi mamá siempre me ha contado cómo salió en vestido y con tacones del hospital y que prácticamente no sufrió nada, entonces estaba tranquila.
Por fin llego el día y tardamos más en llegar al hospital que en lo que nació el bebe, fue sorpresivamente rápido. Llegamos a las 8 y a las 9:20 mi bebe ya estaba afuera sano y salvo, sin sufrimiento fetal que para mí era lo más importante. Además el escuchar llorar a tu bebe y verlo por primera vez ha sido uno de los mejores momentos de mi vida. Pero nadie me advirtió sobre ciertas cosas que me iban o podían pasar después y al parecer a mi me dio de todo:
- La epidural si duele. Había escuchado de muchas mujeres que no dolía (supongo que no a comparación de una contracción) pero les cuento que se siente como un calambre muy fuerte qué pasa de tu columna a tus 2 piernas, si las 2!
- Sala de recuperación. Terminando la cesárea te llevan a una sala de recuperación por 2 hrs, donde entre la emoción del bebe, los nervios y todo se hacen eternas.
- Temblores involuntarios. Al parecer son un efecto secundario de la anestesia, después de las 2 hrs en recuperación yo seguía temblando.
- Catéter. Si te ponen un catéter para que puedas orinar sin ir al baño.
- Sangrado. Aunque el parto haya sido por cesárea prepárate porque para que tu cuerpo sangre y chorrea. Te ponen un maxi kotex y van a cambiarte continuamente las enfermeras.
- Pudor. Obviamente a estas alturas ya te han visto desnuda unas 20 personas así que ya no existe.
- Dormir. Las enfermeras entran cada par de hrs a cambiarte y darte medicamentos así que no duermes mucho, ni quien se quede contigo a cuidarte.
- Baño. No puedes bañarte hasta el día siguiente ni pararte siquiera de la cama.
- Visitas. Como ves no es nada cómodo tener gente además de tu esposo, tus papás y familia muy cercana, cuando entran a cada rato a cambiarte el pad del sangrado, la venda, recoger tu pipi, etc y que además de no sentirte bien, tienes tantas emociones a flor de piel.
- Bebe. En el caso del hospital donde nació Nico, una vez que nace se lo llevan unas 4 hrs a hacer todos los exámenes, y después te lo llevan durante el día un rato 4 veces. Momentos preciados con tu bebe recién nacido que tienes que compartir con las visitas.
- Dolor de cabeza. Una vez en mi casa comencé con dolores de cabeza intensos y náuseas que solo se quitaban si estaba acostada. Resulta que es un efecto secundario de la epidural por fuga de líquido cefaloraquideo, así que pase días muy malos porque no podía hacer nada. Al final se me quito con cafiaspirinas.
- Dolor y ardor en la herida. Llevo ya casi 2 semanas y me sigue doliendo y ardiendo, sobretodo en las noches y cuando me baño.
- Dermatitis. Por el uso de las vendas me salió un sarpullido que me causaba muchísima comezón en el area del abdomen y piernas. Ya se va quitando pero para evitar que regrese no he usado la faja que había comprado y la verdad es que solo quiero que me deje de doler, después me preocuparé por la estética.
- Descanso. Soy una persona muy activa y aún no puedo agacharme ni hacer muchas cosas. Estoy un poco desesperada, pero cuando me levanto en las noches a atender a mi bebé y me duele me recuerda que debo seguirme cuidando mucho.
- Ayuda. Necesitarás mucha ayuda. Estuvimos una semana con mi mama y la segunda semana mi esposo se ha hecho cargo de todo: cocinar, la casa, y me ayuda muchísimo con el bebe.
Aún no sé en cuánto tiempo dejara de dolerme y podré regresar a mi vida normal, pero el dar vida a un bebé hermoso hace que estás cosas al final no importen y solo quieras lo mejor para él. Espero que mi experiencia les ayude si van a pasar por una cesárea, aunque cada cuerpo es diferente y por lo tanto tal vez no pases por todo esto, y si lo haces ya sabes que esperar 😉
Espero que les haya gustado el post de hoy, déjenme sus comentarios me encantará leerlas.
xoxo
Di
La verdad que tienes una familia hermosa, y ese gordito esta para comerlo!! Cómo sufrimos las madres eh? Yo tuve a mi hija por parto natural, cuando me cosieron parecía que no tenía anestesia, sentí cada pinchazo de la aguja. Mi hija no lloró cuando nació, por mas que la pellizcaron y sacudieron así que la tuve en mis brazos recién a las 12 hs. Y en casa no podía ni moverme porque se me había inflamado el intestino, y las cremas para hemorroides no hacían nada, mi madre me ayudó muchísimo!
Pero no hay nada mas gratificante que ser mamá, y tener una personita que te necesite para todo!
Un abrazo y a disfrutar!! Felicidades!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Eso sí, al final nada importa más que tener a tu bebé sano y salvo en tus brazos ❤️
Me gustaMe gusta
Wow, nunca imaginé que fuera todo esto tan dificil, es que nadie habla de éstas cosas más que la parte bella, ya me dio miedito, pero igual no me quito la idea de tener uno mío 🙂
https://danielasoriano.com/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pero recuerda que todas somos diferentes, mi mamá de verdad salió del hospital en tacones después de una cesárea cuando me tuvo a mi, y hay chicas que tienen parto natural y a las 4 hrs están como sin nada. Todo depende pero aún con dolor y todo vale la pena mil millones ❤️
Me gustaLe gusta a 1 persona