Creo que todos hemos soñado con vivir solos alguna vez y ser independientes al 100%, no seguir reglas, y hacer las cosas como nosotros queramos. Seguro como yo veías series tipo Friends que nos mostraban lo divertido y cool que era vivir solas ¿pero te has preguntado como es realmente? Pues hoy quiero contarles mi experiencia de esas cositas que nadie te dice y que te das cuenta hasta que ya estas fuera de tu casa. Y pues la primera vez que viví sola fue cuando me fui de intercambio a España en la Uni y ahora que me case pues vivo con mi esposo y es bien diferente a estar en casa de tus papás. Yo era una niña de casa súper consentida que la verdad no hacía nada, mi mamá hacia desayuno, comida y cena, me tenía mi ropita perfecta, cuando mucho ordenaba mi cuarto y de pronto te llega el momento ¿quieres saber como es?
- Al principio todo es felicidad por la libertad sin límites que tienes y no sabes ni que hacer
- Después viene un poco la melancolía y…
- Prepárate porque vas a extrañar a tus papás y herman@s, por más annoying que sean te juro que hasta esas cosas vas a extrañar
- Vas a extrañar a tus amigos, tu espacio, tu recámara, tu mascota, tu patio, si te vas a otra cuidad tu coche y a veces hasta el tráfico
- Llega un momento en que te das cuenta de que no todo es diversión, tienes que organizarte
- Tienes que aprender a llevar tus finanzas y no gastar todo en ropa y chocolates (eso me pasaba en España jaja)
- No hay nadie que te haga de comer, o limpie tu desorden, lave tu ropa, etc, si tendrás que aprenderlo a hacerlo tú
- Tus hobbies se convierten en lavar la ropa y así, te lo juro
- Si tienes suerte de encontrar una chica del aseo que te ayude con las tareas más pesadas como lavar el baño, la estufa y esas cosas y estas del otro lado
- En el caso del intercambio por ejemplo, no hay nadie que te apapache en un mal día cuando llegas a tu casa, o cuando estas triste o simplemente necesitas un abrazo
- Cuando vives con tu esposo o novio tienes suerte porque esta él que te abrace y apapache cuando extrañas tu casa, pero hay que lidiar con otras cosas como las costumbres de cada uno: donde dejan los zapatos, la pasta de dientes, la toallas mojadas, etc. Nadie es perfecto y todos tenemos manías que hay que aprender a sobrellevar y adaptarnos el uno al otro.
- Habrá momentos en que sí tengas ganas de matar a tus rommies, novio o esposo, la convivencia diaria es complicada, solo recuerda tener paciencia y ser siempre cordial, todo se puede hablar y todo tiene solución
- Cuando vives con tu novio/esposo el issue son los horarios, a veces casi no los ves, solo tipo en la noche un ratito y los fines de semana, entonces buscate otro hobbie además de limpiar, como el gym, alguna actividad o hasta alguna mascota
Pero también tiene sus ventajas obvio!!
- Puedes fiestar y llegar a la hr que quieras
- Puedes decorar tu espacio como tu quieras
- Puedes bailar o hacer lo que quieras sin que nadie te moleste
Y pues esto es más o menos lo que es vivir sola, lo importante es organizarte, ser responsable y tener rommies, amigos, novio/esposo como red de apoyo y contar con ellos cuando de verdad extrañes tu casa. Y disfrutarlo mucho también porque es una experiencia increíble!!
Espero que les haya gustado el post, dejenme sus comentarios
xoxo
Di