¿Qué productos de skincare sí puedo usar durante el embarazo y lactancia?

Durante el embarazo debemos cuidarnos más por lo que tenemos de sacar algunos alimentos de nuestra dieta, cuidar el tipo de ejercicio que hacemos y también poner atención en los productos de belleza que utilizamos. Había escuchado por ejemplo que el amoniaco de los tintes o los químicos de la keratina están prohibidos durante el embarazo y la lactancia, pero sinceramente no se me había ocurrido que mi ruina de skincare debería cambiar y ahora les cuento la historia.

Y así me di cuenta que en el embarazo necesitaba una rutina de skincare especial

Como saben colaboro con varias marcas de belleza que me proporcionan productos para probarlos y poder hacer reseñas de ellos, gran parte de estos son skincare. Y una de mis marcas favoritas hace unas semanas hizo un lanzamiento de una línea de Retinol, un ingrediente que sinceramente no uso de manera muy frecuente, pero es una marca top y otros productos que he probado son maravillosos, así que hace como semana y media decidí ajustar mi rutina y meterlos en la noche: serum, serum de ojos y crema hidratante. En semana y media ya vi resultados muy positivos (piel más lisa, tono uniforme, sin granitos, sin arrugas) y decidí compartirlo en mis Instagram stories. Durante la noche recibí un mensaje de una seguidora contándome que también esta embarazada y que ella sabía que el Retinol no debe usarse en el embarazo. A lo que enseguida lo busque en internet y tenía toda la razón, es uno de los ingredientes que deben eliminarse de una rutina de skincare durante el embarazo, entre algunos otros. Por eso decidí escribir este post por si alguna de ustedes esta embarazada y tampoco tenían esta información, que la tengan en cuenta.

¿Qué ingredientes están prohibidos durante el embarazo?

01


Retinol

Durante el embarazo debe evitarse su consumo por vía oral ya que puede causar malformaciones en el feto. Y por vía tópica (es decir por medio de la piel) no esta comprobado aún pero es mejor evitarlo.

02


Cafeína

Así como no debes consumirla en café o demasiados chocolates, tampoco debes ponerla en tu piel. Algunos productos como contorno de ojos o cremas anticelulíticas la tienen y puede ser dañino para tu bebé. Mejor pasar de ellas y encontrar una crema anticelulítica sin cafeína o un contorno de ojos con ingredientes vegetales.

03


Ácido Salicílico

Comúnmente utilizado en cremas y tratamientos para combatir el ácne y antiedad, lo prohíben los médicos porque puede causar efectos negativos en tu piel, no olvides que en el embarazo tu piel es más sensible. Además puede penetrar hasta tu placenta y el feto.

04


Aceites Esenciales

Los aceites esenciales estan muy de moda pero pueden ser perjudiciales para tu bebé sobretodo durante el primer trimestre. Los que debes evitar durante el embarazo son: : salvia  romero  alcanfor, menta piperitaoréganoclavo de especie, poleo, canela de china y canela corteza, tomillo. Durante el 2do y 3er trimestre consulta a tu médico sobre cuáles puedes utilizar.

Entonces ¿qué ingredientes si puedo utilizar durante el embarazo?

1. Marcas de belleza vegetal

Me refiero a aquellas marcas expertas en cosmética vegetal que muchos de sus productos además no contienen parabenos y hasta sus empaques son sustentables, como:

Yves Rocher

Esta marca francesa tiene una relación costo calidad muy buena, los precios son accesibles y siempre están innovando en el ámbito de belleza vegetal, además de que cuidan del medio ambiente desde la producción de sus productos, hasta sus empaques. Puedes adquirirla en algunas Boutiques en toda la República Mexicana, o bien comprar con alguna de sus asesoras, y si no conoces a ninguna asesora puedes hacer clic aquí y encontrar a alguna que este cerca de ti. Te recomiendo:

Sebo Vegetal: si buscas hidratación, una piel tersa, descansada, con menos manchas y menos líneas de expresión. La textura de las cremas es en tipo gel, se absorbe rapidísimo y si tienes piel mixta-grasa no te agregan brillo. Puedes usarla a partir de cualquier edad que sientas que necesitas más hidratación. Tienen desde el jabón para limpieza diaria, exfoliante, crema de día, de noche, suero, y contorno de ojos.

Lifting Vegetal: si tienes una piel más madura (yo recomiendo a partir de los 35 años) y notas que tu piel empieza a “caerse” y necesita más firmeza tienes que probar el colágeno botánico que es maravilloso. El serum tiene efecto inmediato (tensa tu piel al aplicarlo), y también tienen contorno de ojos, crema de día y crema de noche. Yo llevo usándolo un par de meses, y a partir de la primer semana vi cambios en la parte de mi boca que sentía que ya se veía “caída”.

Biossance

También se especializa en cosmética vegetal, los precios son un poco más elevados y la encuentras en Sephora. Utiliza ingredientes derivados de las plantas como escualano hecho a base de la caña de azúcar que se encarga de retener el agua en tu piel. Te recomiendo:

Aceite facial: contiene escualano, vitamina C y aceite de rosas. Es ideal para consentir tu piel por las noches como paso 1 de tu rutina de skincare (después de lavar tu piel).

Contorno de ojos: Contiene escualano y péptidos veganos. Te ayudará a disimular bolsas en los ojos y ojeras.

2. Vitamina C

Estuve investigando bastante sobre esto y resulta que durante el embarazo si se recomienda el uso de la vitamina C, que te ayudará a retrasar los signos del envejecimiento, dejando tu piel con un tono más uniforme, suave y sin manchas. Esta debe aplicarse durante el día para una mayor eficacia y eso sí, nunca olvides utilizar tu protector solar, de lo contrario podrían quedarte manchas. Te recomiendo:

Ampolletas Lift-Activ Peptide C (Vichy): contienen vitamina C pura, ácido hialurónico y agua volcánica. Devolverá luminosidad a tu piel, suavizará arrugas y te protegerán contra la contaminación y el sol. Aplícalo después de tu serum por las mañanas (antes de tu crema de día) y no olvides el protector solar.

3. Acido hialurónico

Como sabemos el ácido hialurónico nos ayuda a retener agua en nuestra piel, por lo que la hace ver más hidratada, luminosa, descansada y además rellena líneas de expresión. Durante el embarazo sí puedes utilizarlo y es una maravilla. Te recomiendo:

Mineral 89 (Vichy): este serum tiene una textura muy ligera (tipo gel) y sientes hidratación al instante. Se absorbe súper rápido y notarás diferencia desde el día 1 de utilizarlo.

Hyalluron Filler, Hydratating Booster (Eucerin): como lo dice su nombre es un booster con 3 veces más de ácido hialurónico que los productos convencionales, además ayudará a que tu piel produzca más ácido hialurónico combatiendo líneas de expresión. Esta línea también tiene un mist para hidratar tu piel en cualquier momento del día y una mascarilla que te deja la piel divina, te la recomiendo para un día que tengas un evento especial, usarla antes de tu maquillaje, la vas a amar.

Espero esta guía les ayude para encontrar los productos de skincare ideales durante el embarazo o lactancia y tengamos un embarazo muy feliz. Si tienes alguna duda sobre algún producto específico avísame y con gusto te respondo.

Los quiero

Diana

El taller de estilo que vas a querer tomar ❤️

Les cuento que tenía muchísimas ganas de crear un taller de estilismo integral para ustedes, años en realidad y estoy feliz que al fin es una realidad. El próximo 24 de Junio impartiré un taller “Brillando con estilo” dedicado a ayudar a mujeres a encontrar su estilo, darles todas las herramientas para que puedan crear…

Leer Más

Rituales bonitos para recibir el nuevo año

Me parece impresionante cómo puede pasar el tiempo tan rápido y es que ya terminó 2022 y ahora nos preparamos para 2023!! Wow wow wow!! Espero 2022 haya sido un mejor año para ustedes (comparado con el año y medio de pandemia que pasamos antes), en mi caso fue un año muy bueno, con mucho…

Leer Más

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s