Lactancia materna, lo bueno, lo malo y lo que nadie te dice

Esta semana se celebra la lactancia materna, que para mí ha sido uno de los momentos más bonitos que he vivido con Bebé Bombón porque es algo muy único mamá-bebé, pero quería aprovechar que esta semana todos hablaran de lactancia y contarles mi experiencia, porque a veces idealizamos las cosas y no siempre es así…

¿Lactancia exclusiva yo?

Cuando estaba embarazada de Bebé Bombón conocía a varias mommy bloggers que defendían a capa y espada la lactancia materna, contándote de sus beneficios y todos los nutrientes que tiene, literal todo el tiempo y cuando las veía con su bebé en su fular o colgado literal como koala de ellas TODO el día, me parecía lo más hermoso del mundo y pensaba: eso quiero. Pensaba en darle lactancia exclusiva a Bebé Bombón, y que el no separarnos ni un segundo sería lo mejor para los dos, aunque mi mamá me decía que estaba loca y luego entendería porque… Además tenía todo planeado, según yo, y no sabía que en la maternidad todo es cuestión de irte adaptando y que las cosas no siempre salen como las planeaste.

Nació Bebé Bombón y llegó el momento esperado de la lactancia…

Y bueno para empezar mi bebé nació por medio de una cesárea programada porque según mi médico su cabeza estaba muy grande y ya no lograríamos el parto. Y si no sabían una vez que nace tu bebé en una cesárea, lo ponen en tu pecho unos segundos para que lo veas y luego de medirlo y ver que todo este ok, se lo llevan a hacerle algunas otras pruebas, como el tamiz. A mi una vez que suturaron mi herida, me pasaron a una sala de recuperación, no recuerdo la verdad cuanto tiempo, pero seguramente más de una hr en lo que se pasaba mi anestesia. Después me llevaron a mi habitación y momentos después me llevaron a Bebé Bombón, la enfermera me dijo que me descubriera el pecho y en seguida dijo: «ay no tienes pezón, así no se va a poder», lo que me desanimo completamente, a eso sumale que no sabía como cargar un bebé, ni mucho menos como acomodarlo en mi pecho, y que me llevaban al bebé cada 3 hrs un rato. Por lo que en el hospital dado que no logré la lactancia, le empezaron a dar fórmula.

Mamá primeriza ya en casa…

En casa seguíamos dándole fórmula, porque aunque intentaba «pegarme» a Bebé Bombón y hasta lo cronometraba, sentía que no me agarraba bien y que no salía nada, más que algo bonito me parecía súper estresante y así pasaron las primera semanas. Intente hasta ponerme pesoneras pero tampoco funcionaba. Mi mamá y mi esposo me alentaban a seguirlo intentando y ya hasta pensaba: bueno con que medio le de unos 3 o 4 meses ya esta bien.

Y lo logramos!!!

Hasta que un buen día Bebé Bombón agarró bien el pecho o yo lo acomodé bien, o ya estaba más relajada, el caso es que lo logramos y fue una bendición porque aunque continuamos con la lactancia combinada (fórmula y pecho) en las noches dejamos de levantarnos a preparar biberones porque ya podía darle pecho en la cama, incluso quedarnos dormidos y él seguía ahí pegado. Conforme fue creciendo, algo que nos costó tanto trabajo y que pensé dejaría muy pronto, se convirtió en uno de nuestros momentos favoritos: «el momento chichito». Y así pasamos varias tardes y noches juntitos y pegados, tal como lo había soñado, un momento que disfrute mucho porque era algo único que compartíamos él y yo. Y aunque mi esposo me ayudaba a darle el biberón, a bañarlo o a cambiarle el pañal, o mi mami también me ayudo mucho a cuidarlo, ese «momento chichito» era el único que solo yo podía darle y que disfrutamos juntos mucho tiempo, hasta sus casi 3 años, en que fui muy feliz de compartir esto con él y de darle los mejores nutrientes.

Lo que nadie te dice de la lactancia

Ahora, hay muchas cosas que nadie te dice de la lactancia y también se las quiero compartir:

  • La lactancia arde, o mejor dicho, tus pezones arden. Cuando el bebé succiona, sobretodo al principio pueden salir grietas y no sabes como arden. La solución es muy sencilla, una crema para pezones que los hidrata y los repara, mi favorita la de Palmers porque no tienes que retirarla para que el bebé coma y huele deli a chocolate. La buena noticia: conforme pasa el tiempo esto pasa menos.
  • Si tu bebé no succiona adecuadamente puede pasar que tus pechos se llenen de leche demasiado, se pongan duros y te duelan horrible, hasta que tu bebé coma o bien puedas sacarte leche.
  • La leche puede salir de imprevisto manchando tu ropa: existen protectores para el bra porque cuando estas lactando es muy común que de pronto tu blusa se llena de leche. Esto casi nunca me pasaba y me pasó el día que regresé a la oficina a una junta, lo bueno que ya iba a de salida y nadie me vio. La solución: pads de tela o deschables que pongas en tu bra y te protegan de estos pequeños accidentes, recuerda cambiarlos durante el día, sino pueden oler rarito.
  • No siempre se logra una lactancia exitosa: a veces, por más ganas que tengas de lactar a tu bebé simplemente no se puede, o no hay agarre, o no sale leche, o tu bebé es alergico, o tienes que trabajar, en fin, hay una y mil razones para no lograrlo y ¿sabes que? no pasa nada. Hay fórmulas maravillosas que van a nutrir a tu bebé y el momento en que lo alimentes con un biberón y lo pegues a tu pecho será igualmente especial y bello.

Ah y porque me decía mi mamá que estaba loca en querer lactancia exclusiva…

Porque si le daba también biberón, ella podría ayudarme a cuidarlo algunas veces y así yo podría ir al gimnasio, por un café, a cenar con mi esposo o hasta tomar una siesta. Del otro modo, los bebés comen más seguido y no puedes despegarte de ellos, así como koalas. Ella tuvo lactancia exclusiva conmigo porque jamás acepté el biberón y me contaba lo cansado que era, en cambio con mi hermana que fue lactancia combinada fue mucho más fácil. Y así fue, ella me ayudo muchas veces a cuidar a Bebé Bombón para que yo pudiera ir al súper, a una clase de barre, a cenar o al cine con mi esposo, a mis eventos y a hasta tomar una siesta porque estaba agotada con un bebé recién nacido, mientras ella entretenía a mi bebé. Muchas gracias por esto y por todo mami, besos hasta el cielo.

Ahora con mi próxima bebé espero me sea más fácil, ya les contaré, tengo mucha emoción de volver a compartir ese momento chichito,

Espero que mi post les de algo de paz si están en este proceso de comenzar la lactancia, inténtenlo y no se den por vencidas, y sino se puede, recuerden que tampoco pasa nada, su bebé las va a amar igual y hay mil momentos más que compartirán juntos.

Les mando muchos besos

Diana

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s