Se que cuando estas esperando a tu bebé, una de las grandes ilusiones es hacer un baby shower donde puedas invitar a todas tus amigas y familiares y compartir con ellas tu felicidad por el nuevo integrante de la familia. Así lo viví yo hace 3 años con Bebé Bombón, tuve un baby shower con tema de patitos y ositos en el que pude invitar a desayunar a 50 personas: amigas, familia, mi familia política, etc. Tuvimos juegos, bailamos con globos y fue una experiencia muy linda de la que me quedan muchos recuerdos, sobretodo de mi mamá.
Baby Shower para Mini Bomby!!
Y con esta bebé tenía muchísima ilusión de hacer otro baby shower porque moría por una niña y ya hasta tenía el tema y la decoración pensada (hasta mi tablero de Pinterest): en tonos rosas y cisnes. Pero nadie contaba con que la pandemia y la cuarentena en general iban a durar tantos meses, tenía la esperanza de que para Octubre o Noviembre ya pudiéramos salir y logrará hacer algo así de grande para Mini Bomby, pero no fue así… Y entonces en lugar de hacer uno grande, tuve que hacer varios pequeños, virtuales casi todos. Y bueno, se que ahorita hay muchas de ustedes que también están embarazadas y que seguramente les encantaría hacer algo presencial enorme, pero como no se puede, les quiero compartir como pueden hacer uno virtual.
¿Cómo planear tu Baby Shower virtual?
- Es muy importante que cuentes con una plataforma virtual para poder hacerlo: zoom, teams, etc.
- Toma en cuenta invitar máximo a 20 personas, porque sino se vuelve muy complicado controlar a tantas personas que quieren hablar al mismo tiempo.
- Envía tu invitación con tiempo para que aparten el día y la fecha, también asegúrate de poner instrucciones detalladas de como conectarse (a veces damos por hecho que todos somos digitales, pero tal vez tus tías, suegra, etc, no lo sean tanto). Comparte tu número de mesa de regalos.
- Mesa de regalos: puedes hacerla online sin tener que pararte en la tienda y todo te va llegando a tu casa, yo te recomiendo hacerla en Liverpool y en Amazon.
- Juegos ¿sí o no? esto depende mucho de tí y si te gustan (hay personas que no les gusta), mi experiencia fue que de 3 Baby Shower virtuales, solo en 1 logramos hacer los juegos y fue porque había contratado animadoras que los hicieran. En los otros 2, a pesar de que mis amigas los habían planeado, estábamos todas tan emocionadas por vernos y escucharnos en plena pandemia, que nos ganó la plática y no los hicimos. Si en verdad los quieres hacer, aparta un tiempo del Baby Shower especial para esto, y otro para la plática. Incluso puedes pedirle a alguien que sea la moderadora y te ayude con los tiempos y los juegos, para que no te estreses de más. Al final puedes enviar un cupón a las ganadoras de los juegos como premio: por un manicure, unas donas de kirspy kreme, etc.
- ¿Cuanto duran? te recomiendo máximo 2 hrs, esto es porque estar pegada a la pantalla más tiempo que el laboral ya es complicado, y porque embarazada necesitas estirarte y pararte después de un rato, es muy cansado estar sentada tanto tiempo con tu baby bump.
- ¿Recuerditos? una parte importante de los Baby Shower presenciales es la parte de los regalitos para agradecer a tus invitados por asistir. En los Baby Shower virtuales que fui invitada no me tocó que hicieran esto, y en el mío con familia y amigos había pensado enviar un kit con algunas galletas de cisne, una vela, una mermelada, algo así, pero al final me ganó el tiempo y no lo hice, además los costos de mensajería se elevaban bastante. Si quieres hacerlo, planea con tiempo que llevará el kit e investiga quién puede ayudarte a entregarlos, que para mí fue la parte más complicada.
- ¿Existen organizadoras/animadoras de Baby Shower virtuales? la respuesta es sí!, si quieres olvidarte de batallar desde crear la sesión virtual, enviar invitaciones, responder mensajes en ese momento de las que no se pueden conectar, y tener a alguien que se encargue de los tiempos y que se cumplan los juegos, es una buena opción. Yo busqué diferentes proveedores y al final me quedé con uno que me dio justo esto y las que asistieron y yo la pasamos bastante bien, me costó 1,500 pesos. Hay algunos proveedores más sofisticados que te incluyen la decoración en tu casa, mesa de dulces, y un kit más grande para los invitados con decoración también, desayuno, regalos, etc. y ellos se encargan de que hacer los envíos, obviamente también es más caro este servicio, para que lo tomes en cuenta, este si no me equivoco tenía un costo aproximado de $7,500 pesos para 10 personas.

- ¿Y si se van a conectar mis invitados? aquí si es un tema, creo que la gente se compromete a asistir más cuando es algo presencial como un desayuno o comida, que cuando es virtual, como que se les hace más fácil en ese momento decirte: ay ya no pude conectarme. Me pasó en el que pensé que sería el más grande (25 personas aprox) entre amigas y familiares y en el que había contratado a las animadoras. Prácticamente todas las personas que invité me dijeron que si se conectaban y que estaba apartadisimo el día (a excepción de algunas tías que por el tema de la tecnología si me dijeron que seguramente lo lo iban a lograr) y mi sorpresa fue que aunque estuve enviando recordatorios y todo, llegando el momento se conectó solo poquita gente. Igual la pasamos bien, pero creo que si no podrás asistir, al igual que en un evento presencial deberías avisar antes ¿no crees?. Cuando son grupos más pequeños, tipo de 5 o 10 amigas, es más seguro que se conecten todas y la pasen genial!.
- Lo importante es compartir este momento tan especial para ti con las personas que más quieres y seguramente extrañas, así que lo hagas como lo hagas, estará increíble.
¿Y si lo hago presencial?
Aquí depende mucho de ti y de que tanto quieras arriesgarte, estar embarazada y contagiada de COVID no debe ser lo más lindo del mundo, así que mi recomendación es si quieres hacerlo, hazlo en petite comite, invita poquititas personas, tipo 5, y que estes segura que se están cuidando bastante. Yo tuve uno presencial en mi casa donde solo invité a 2 amigas y a mi hermana, y aún así teníamos un poco de nervios de que no fuéramos a contagiarnos. Me pareció muy buena idea hasta que un día antes, otro amigo que había invitado me escribió para cancelar porque su rommie acababa de salir positivo en COVID, a pesar de que él se estaba cuidando. Por eso les digo, si lo hacen es bajo su responsabilidad y tengan muchisimo cuidado chicas.
Espero que este post les sirva mucho en caso de que estén planeando su Baby Shower virtual,
Les mando muchos besos y cuidense mucho!
Los quiero
Diana